nombres para joyerias

Nombres para joyerías [GUÍA 2022 + 37 Ejemplos]

¿Eres diseñadora de joyas y estás buscando ideas de nombres para joyerías? En este artículo te enseño 7 técnicas creativas de naming para joyerías. Y para que sea más fácil e inspirador, te mostraré 37 ejemplos de nombres de joyerías de éxito que han creado sus nombres con esos métodos.

[También te puede interesar: CÓMO HACER UN BUEN NAMINGNOMBRES PARA TIENDAS ONLINECÓMO REGISTRAR UNA MARCAQUÉ ES UNA MARCA REGISTRADA]

¿Realmente es tan importante el nombre de mi joyería?

Lo sabes en el fondo, pero quizá no lo quieres reconocer.

Tu parte artística dice: “basta con hacer unas joyas preciosas, únicas e irrepetibles, que las clientas vendrán”.

Peeeero tu parte empresarial lo tiene claro: “mira todas estas marcas de joyería que arrasan en Instagram. Todas tienen una marca guay. Es como que mola comprar ahí. Por eso las influencers las llevan”.

Efectivamente, tu Mrs Hyde empresarial tiene razón: es necesario tener una marca poderosa para triunfar con tu joyería.

Obviamente, luego tus joyas deberán estar a la altura. Pero la marca siempre es igual de importante, ¡como mínimo!.

Es lo que llamamos branding.

Y el primer paso para un branding excelente, es un naming excelente: un nombre magnético, poderoso y original que siente las bases de tu marca y que represente a la perfección la “esencia” de tu proyecto joyero.

¿Dispuesta a crear el nombre de tu joyería?

Yo te ayudo. ¡Vamos a ello!

Nombres para joyerías: 7 métodos para crear tu nombre + 37 ejemplos de joyerías de éxito

Método #1: Juega con las palabras!

nombres para joyerias

De igual manera que “juegas” con tus diseños de joyas, puedes jugar con las palabras para crear el nombre de tu joyería.

Los nombres que contienen juegos de palabras “conectan” muy bien con el público.

Porque suelen ser nombres ingeniosos y originales, con un significado oculto.

Y también suelen ser bastante musicales. Veamos algunos ejemplos:

Aristocrazy (https://www.aristocrazy.com)
Es un juego de palabras entre ”aristocracia” y “crazy”. Te hace sentir que perteneces a un grupo selecto, ¡pero no snob! Una mujer “artisto-crazy” valora la calidad, pero tiene personalidad propia y está dispuesta a romper las reglas. ¡Tiene su lado “crazy”!

Oui B You (https://www.ouibyou.com)
El nombre de esta marca de joyas que causa furor en Instagram juega con “Bijoux” (joya) y “Be You” (“sé tú”). ¡Brillante!

Ale y Olé (https://www.aleyole.com/)
La credora de Ale y Olé, Alejandra Batlle, lo explica así: “Tenía claro que el nombre de la marca tenía que mostrar mi nombre y algo que representara mi público, mi gente, mis clientas. Ale soy yo y olé sois vosotras, todas aquellas niñas, chicas y mujeres que hacen posible que mi sueño se haga realidad y que Ale y Olé siga creciendo”. Sin duda, es un naming pegadizo, musical y con “historia”.

Ola Alloy (https://www.olaalloy.com/es/)
Otra combinación muy rítmica y expresiva. “Alloy” significa “aleación” en inglés. Y “ola” parece ser un homenaje a las olas de Las Palmas de Gran Canaria, además de las últimas letras del nombre de Paola, su creadora, que diseña joyas de inspiración arquitectónica en esa bella isla.

Mani Maalai (https://www.manimaalai.com)
La originalísima firma mexicana de joyas Mani Maalai se inspira siempre en la naturaleza: escarabajos egipcios, abejas, serpientes… crean auténticos “animalarios” de joyas. Y precisamente con la palabra “animalario” han jugado para crear su nombre”.

Ejercicio creativo #1: crea ideas de nombres para tu joyería combinando, mezclando y fusionando conceptos y palabras de una forma ingeniosa y musical. ¡Los nombres resultantes deben tener una “historia” que contar, ser originales y sonar muy, pero que muy bien!

Método #2: Adopta nombres misteriosos de otras culturas míticas

nombres para joyerias

Puedes adoptar palabras que tengan significados en otros idiomas.

Como el griego, el latín, el maya, el indonesio o el suajili.

El resultado será muy original y exótico.

Los nombres de las siguientes joyerías lo han hecho así:

Pandora (https://www.pandorashop.es/)
El nombre de la reconocida marca danesa de joyas tiene su origen en la mitología griega. Según esta, Pandora fue la primera mujer, creada por Hefesto por órdenes de Zeus.

Barokah (https://www.barokahjewels.com/)
Daniela Gutiérrez, creadora de Barokah, define así sus creaciones: “más que joyas, mis piezas son un símbolo de sabiduría, paz, protección y fortuna”. El nombre quiere decir “bendición” en indonesio.

Ikcha (https://www.ikcha.com)
En la joyería mexicana Ikcha se precian de ofrecer “las gemas más exóticas del planeta”. El nombre quiere decir “el viento de la libertad” en maya.

Apodemia (https://apodemia.com)
El nombre griego de esta reconocida joyería viene de un género de mariposas “de espíritu viajero y luchador que se caracterizan por realizar anualmente una migración desde Brasil hasta Canadá”.

Hissia (https://www.hissia.com/)
El nombre del proyecto de Beatriz Vergara procede de la palabra “hisia”, que significa “emoción, sentimiento y pasión” en la lengua swahili.

Bagatiba (https://bagatiba.com/)
Una de las marcas de joyas favoritas de las celebrities, Bagatiba quiere decir “riqueza” en lituano.

Chulucanas (https://chulucanas.es)
Así que tienes una joyería en una de las zonas más lujosas de Madrid, y le pones de nombre Chulucanas, que “es una región de Perú conocida por su cerámica”. ¿Crees que no tiene sentido? Lo tiene, porque para el público local es un nombre que consigue diferenciarse del resto con un toque que nos resulta interesante, viajero y exótico.

Haramara (https://haramarajewelry.com)
El nombre de esta original marca mexicana de joyería proviene de la diosa Haramara, que es la diosa del mar en la cultura huichola (https://es.wikipedia.org/wiki/Huichol).

Ejercicio creativo #2: navega por glosarios de lenguajes que puedan resultar exóticos y atractivos para tu público y apunta ideas de nombres que ninguna otra joyería posea y que expresen perfectamente la “esencia” de tu proyecto.

Método #3: une touche française

nombres para joyerias

¿Existe en la historia de tu joyería alguna relación con Francia?

Quizá te formaste allí, quizá utilizas sus mismas técnicas o quizá el taller de tu tía-abuela, quien te inicio en el oficio, estaba en algún recóndito pueblo costero del admirado país galo…

Si es así, ¡aprovéchalo! Tienes una historia “très belle” que contar.

Inspírate con los nombres de las siguientes joyerías para crear ideas de nombres elegantes y sofisticados con “un toque francés”.

Parfois (https://www.parfois.com)
Traduce al francés una palabra común que adquiera una elegancia nueva y original en el idioma galo. Por ejemplo, Parfois significa “a veces”.

164 Paris (https://www.by164.fr)
Esta marca francesa de joyería adopta su nombre del número de la calle donde se ubicaba el primer taller de sus diseñadoras: el 164 de la “Rue de Courcelles” en París.

Sansoeurs (https://www.sansoeurs.com/about-us)
La firma internacional Sansoeurs fue creada por dos hermanas. Irónicamente, su nombre querría decir en francés “sin hermanas”.

Small Affaire (https://www.instagram.com/smallaffaire)
Puedes incluso combinar otro idioma con el francés. Small Affaire consigue de esta manera un nombre internacional con un toque elegante afrancesado.

Bijou Brigitte (https://www.bijou-brigitte.com)
Presta atención también a las repeticiones de letras. Suelen hacer que el nombre se recuerde mejor. Es el caso de Bijou Brigitte, marca de joyas mexicana.

Ejercicio creativo #3: haz una tormenta creativa de nombres de sonoridad francesa con los métodos comentados antes. Traduce palabras, fusiona términos en francés, combina el francés con otro idioma o repite sonidos para que resulte memorable. El resultado final tiene que hacerle decir a tu público: “C’est magnifique!”.

Método #4: elige una palabra original en español

nombres para joyerias

El español es un idioma muy bello, con algunas palabras muy originales y expresivas.

Incluso si tienes pensado enfocarte a un público internacional puede ser una muy buena opción. Ten en cuenta que los nombres en inglés, por muy cool que nos suenen a nosotros, no serán nada exóticos para alguien nacido en London o en Nueva York.

Inspírate con los siguientes nombres de joyerías:

Reliquia (https://reliquiajewellery.com/)
Esta empresa de Nueva Zelanda ha conseguido crear una marca internacional con un nombre español muy evocador: “Reliquia”. Les viene como anillo al dedo, porque crean piezas vintage de influencia art decó y un aire antiguo.

Junco (https://www.juncojewels.com)
La combinación de la palabra “Junco” con “Jewels”, con la repetición de la J, es excelente.

Cinco (https://www.cinco-store.com)
El nombre de la marca portuguesa de joyas Cinco proviene de su materia prima estrella: la plata esterlina 925.

Libélula (https://www.libelulaporsofia.com/)
Las piezas de de la diseñadora mexicana Sofía Álvarez han aparecido en Elle, Vogue, Harper’s Bazaar o InStyle. Adoptar un nombre español como Libélula en su marca le sirve también para reivindicar su denominación de origen 100% mexicana.

Ejercicio creativo #4: inspírate en los ejemplos anteriores para crear nombres para tu joyería que ya existan en el diccionario de la lengua española. Deben ser originales y expresar a la perfección el espíritu de tu proyecto joyero.

Método #5: piensa en una frase original

nombres para joyerias

Es un mito eso de que los nombres de joyerías tengan que ser, cuanto más cortos, mejor.

Y vamos a demostrarlo ahora mismo.

En todos los sectores existen ejemplos de nombres muy originales que no son nada cortos. Son normalmente 3 palabras o más que funcionan como un nombre-frase llamativo (precisamente por su longitud).

Este tipo de nombres son muy sugerentes y expresivos. Parecidos al título de una película o de un buen libro.

La originalidad, el valor expresivo y la capacidad de emocionar son enormes pluses en este tipo de nombres de joyerias. Ejemplos:

Uno de 50 (https://www.unode50.com)
Este intrigante nombre refleja a la perfección la idea original de esta marca de joyería: ofrecer tiradas limitadas (solo 50 unidades) de sus creaciones joyeras.

Dime que me quieres (https://dimequemequieres.net)
Esta marca española de joyería enamora a muchas celebrities e influencers. Su naming llama la atención por lo inusual de su longitud. Y refleja a la perfección su carácter romántico.

Sangre de mi sangre (https://www.sdemis.com/)
Una de las marcas mexicanas de joyería más reconocidas. Su apasionado y llamativo nombre es un perfect fit para sus joyas: fabricadas a mano, únicas, llenas de fuerza y carácter.

Prune the flowers (https://prune-the-flowers.myshopify.com/)
Significa “podar las flores” y podría ser el título de una película delicada e intimista. Pero es el nombre de una marca española de joyería y complementos muy original.

Ingrata Fortuna (https://www.ingratafortuna.com/)
La marca de joyería creada por la diseñadora mexicana Roxana del Valle tiene un original naming dramático con un twist: es un homenaje a su madre y a su abuela, ambas llamadas Fortunata, y de quienes Roxana heredó al amor a la joyería.

Gala is love (https://galaislove.com)
¿Quién es esa misteriosa “Gala” del nombre? Se trata de su creadora, Michelle Galindo, quien dejó todo para dedicarse a su pasión y crear una de las firmas mexicanas de joyería más originales y reconocidas.

Ejercicio creativo #5: imagina tu joyería y tu joyas como si fueran un libro o una película. ¿Qué tipo de libro o filme serían? ¿Puedes pensar en títulos llamativos y originales para ellos? Apunta todas estas ideas de nombres para tu joyería y descarta todas aquellas que no sean muy diferenciadoras, atractivas, emotivas ni sugerentes.

Método #6: Utiliza tu apellido… ¡solo si es original y distintivo!

nombres para joyerias

El mundo está lleno de joyerías que llevan el apellido de su creador.

Lo que ocurre es que es muy diferente apellidarse Swarovski a apellidarse Gómez o García, ¿no crees?

Todo depende de tu público y de tus competidores. ¿Tienes un apellido que puede resultar atractivo para tu público y que puede destacar entre las joyerías de tu competencia? ¡Adelante con él!

¿Tienes un apellido que no aporta nada nuevo? Descártalo… O bien, copia la estrategia del último de los ejemplos que te pongo a continuación:

Swarovski (https://www.swarovski.com)
Fue fundada en 1895 por Daniel Swarovski, un artesano del vidrio y joyero nacido en Bohemia, República Checa.

Tous (https://www.tous.com)
Firma de joyería y moda española creada y capitaneada por la familia Tous. El apellido catalán Tous es más frecuente en Francia que en España, por lo que resulta interesante como nombre de marca.

Tiffany’s (https://www.tiffany.es)
La joyería más prestigiosa de Estados Unidos. Aunque Tiffany pueda parecer un nombre de mujer, es en realidad el apellido de su creador: Charles Lewis Tiffany.

Bvlgari (https://www.bulgari.com)
El fundador griego de esta mítica marca italiana de joyería, Sotirios Voulgaris, tenía un nombre, digamos, un poco… “vulgaris”. Al transformarlo en Bvlgari, adquirió la sonoridad latino-italiana sofisticada necesaria para convertirlo en el nombre de su marca. ¡Bravo, Sotirios!

Ejercicio creativo #6: Con tu apellido en una mano, tus competidores en la otra y tu público en tu corazón… decide si quieres adoptar tu apellido como nombre para tu joyería, modificarlo para hacerlo más atractivo ¡o descartarlo por completo!

Método #7: inventa un nombre desde cero… aunque no signifique nada.

nombres para joyerias

A veces mis clientes quieren nombres que expresen a la perfección el espíritu de su joyería mediante su significado.

Otras veces, quieren que cree para ellos nombres absolutamente únicos. Aunque no signifiquen nada.

Esto les permite “apropiarse” completamente de una palabra. Poder registrar su nombre como marca con absoluta seguridad. Y disponer de su dominio punto com exacto sin despeinarse.

Este tipo de nombres no tiene significado a priori. No significan nada pero su punto fuerte es que son muy distintivos. Y muchas veces sí que comunican un poco la personalidad de la joyería simplemente por su sonoridad: o bien divertida, o elegante, o minimalista, etc.

Kalk (https://www.kalkstore.com/)
Combina consonantes inesperadas y atractivas (como la K de Kalk) con vocales que expresen valores adecuados (la A es más femenina que la O, o el sonido I nos parece más “pequeño” que el U). Como hace la marca de joyería Kalk.

Missoma (https://www.missoma.com)
¿Cómo se le ocurrió el nombre Missoma a la creadora de la marca, Marisa Hordern? Lo que hizo fue combinar las iniciales de su nombre con las de los nombres de su madre (Michele) y de su hermana (Sophie), para llegar a un nombre potente, femenino y único.

Papiroga (https://www.papiroga.com)
“Queríamos un nombre que sonase bien en todos los idiomas y no quisiera decir nada en ninguno”, explica Estefanía, una de las socias fundadoras de la original marca española de accesorios Papiroga.

Lo’Ne (https://www.lonejewelry.com/)
¿Adivinas cómo surgió el nombre de esta firma española de joyería creada por Lola Peralta y Eugenia Osborne? Exacto. Aunque el nombre no significa nada, resulta de la combinación de la última sílaba del nombre Lola y del apellido Osborne.

Muc Muc (https://www.mucmucjewels.com/)
Repetir palabras es un recurso que da como resultado (si está bien hecho) nombres divertidos, rítmicos y musicales. Como en el caso de la joyería española Muc Muc.

Ejercicio creativo #7: Crea ideas de nombres para tu joyería desde cero. Balbucea sonidos, escribe consonantes y letras, combina y fusiona términos… ¡Todo vale si encuentras un nombre absolutamente único, fácil de pronunciar y de sonoridad expresiva!

La temida comprobación legal (risa malvada): comprueba legalmente tus ideas de nombre

¡No te saltes este paso!

Es súper importante comprobar cuáles de las ideas de nombres que has pensado para tu joyería se pueden registrar y cuáles no.

Si no haces esto y, sin querer, estás operando con un nombre registrado por otra marca, pueden obligarte a cerrar tu negocio.

Y a pagar una indemnización por daños y perjuicios.

Comprueba que tu nombre no esté registrado tal y como explico en los posts sobre Cómo registrar una marca y Qué es una marca registrada.

Es un tema complejo. Si tienes cualquier duda, consúltame. Puedo ponerte en contacto sin ningún compromiso con mis abogados especializados en registro de marca, que pueden ayudarte en el proceso de comprobación y registro del nombre de tu joyería.

Nombres para joyerías: evalúa tus ideas finalistas

Ahora tienes una lista corta de nombres que te gustan y que se pueden registrar. ¡Enhorabuena!

¿Qué hacer en este punto? Primero, es útil dejarlos reposar un poquito, como comenté en mi artículo sobre Cómo hacer un buen naming.

Pero también te aconsejo “ponerles nota” a cada una de esas ideas de nombre.

Para tener mucho más claro de forma objetiva cómo de buenas son comercialmente en base a 10 características clave (son las que yo uso en mi día a día como creador de nombres).

Hazte las siguientes preguntas:

  • Valor estratégico: Del 1 al 10, ¿cómo de alineado esta este nombre con la idea de mi joyería? ¿Da alguna pista o sugiere algo sobre lo que quiero transmitir?
  • Capacidad diferenciadora: Del 1 al 10, ¿cómo de diferente es este naming respecto de los nombres de mis competidores?
  • Fuerza comercial: También llamada “punch”. Del 1 al 10, ¿estoy ante un nombre simplemente bonito o ante un nombre “que vende”?
  • Sonoridad: Del 1 al 10, ¿cómo de entendible, pronunciable, agradable al oído, rítmico y pegadizo es este nombre?
  • Fuerza visual: Del 1 al 10, ¿me imagino fácilmente un logo y una identidad visual llamativa para mi joyería cuando pienso en este nombre?
  • Adecuación al público: Del 1 al 10, ¿cómo de apropiado es este nombre para mi público? ¿Lo entenderán y les resultará atractivo? ¿Existen connotaciones negativas en su idioma?
  • Storytelling: Del 1 al 10, ¿cuánto pie me da este nombre para crear un “relato” de marca atractivo y “engaging” para mis clientes?
  • Emoción: Del 1 al 10, ¿cómo de frío, neutral o cálido y emotivo es este nombre?
  • Disponibilidad de dominio: Del 1 al 10, ¿está disponible el dominio punto com exacto? ¿Puedo tener el nombre de dominio que me gustaría?
  • Nivel de registrabilidad: Del 1 al 10, ¿cómo de probable es que yo pueda registrar este nombre como marca? (Nota: si existen nombres idénticos registrados la probabilidad es nula, si existen similitudes la probabilidad depende de cómo de parecidos sean)

como elegir el nombre de mi joyeria

Nombres para joyerías: conclusiones

Es triste pero es así. Hoy en día no vale de nada hacer un trabajo precioso si nadie lo ve. Por eso es tan importante el branding.

Para poder transmitir y difundir tu joyería en redes sociales y que la gente se quede prendada de ella, primero tienes que tener una marca impactante. Y el primer paso para construirla es tener un nombre excelente.

Esto en realidad te abre una oportunidad increíble: si tienes un nombre y una marca geniales, llamarás la atención por encima del resto.

Es importante que tus ideas de nombres sean creativas, originales y diferenciadoras. Además de las ideas que te he explicado aquí, en mi ebook Happy Naming tienes un total de 20 métodos de creación de nombres de éxito.

No te guíes solamente por tu gusto personal: tienes que evaluar tus nombres objetivamente para estar segura de que serán perfectos para tu joyería y conectarán a la perfección con tu público.

También resulta vital comprobar legalmente tus nombres para asegurarte de que podrás registrar el nombre de tu joyería en el futuro y evitar plagios y problemas legales.

¿Quieres que te ayude a crear el nombre ideal para tu joyería?

Con mi servicio de naming a medida, te escucho atentamente para conocer todos los detalles de tu joyería. Y te propongo los mejores nombres siguiendo el proceso que te he enseñado aquí. En pocos días tendrás en tu correo una bonita presentación con los nombres ganadores y con la explicación de por qué son perfectos para tu joyería.

¡No dudes en contactar conmigo para empezar con buen pie!

[También te puede interesar: CÓMO HACER UN BUEN NAMINGNOMBRES PARA TIENDAS ONLINECÓMO REGISTRAR UNA MARCAQUÉ ES UNA MARCA REGISTRADA]

4 comentarios en “Nombres para joyerías [GUÍA 2022 + 37 Ejemplos]”

  1. Scarlet robert

    Emprendiendo con ventas de joyas, plata italiana. Me falta un nombre a la venta de todo esto y no se me ocurre nada. Gracias


  2. Pia Cevallos

    I need a name for my jewelry

    Thanks

    Pia


  3. Alejandro Gallego Lozano

    Saludos, Scarlet. Espero que mi artículo te haya inspirado un poco. También te puedo ayudar con mi servicio de consultoría y con mi servicio de creación de nombres.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.